𝗣π—₯π—’π—¬π—˜π—–π—§π—’ π—’π—©π—œπ—‘π—’π—¦ 𝗑𝗒π—₯π—§π—˜ π—œπ—‘π—œπ—–π—œπ—” π—¦π—˜π—Ÿπ—˜π—–π—–π—œπ—’Μπ—‘ π——π—˜ π—©π—œπ—˜π—‘π—§π—₯π—˜π—¦ 𝗣𝗔π—₯𝗔 π—œπ—‘π—¦π—˜π— π—œπ—‘π—”π—–π—œπ—’Μπ—‘ 𝗔π—₯π—§π—œπ—™π—œπ—–π—œπ—”π—Ÿ 𝗔 π—§π—œπ— π—£π—’ π—™π—œπ—π—’

0
8
El Gobierno Regional de Puno, a travΓ©s del Proyecto Ovinos Norte – PRADERA, ha iniciado la selecciΓ³n e identificaciΓ³n de vientres como parte del programa de InseminaciΓ³n Artificial a Tiempo Fijo (IATF), que busca mejorar genΓ©ticamente el ganado ovino de la regiΓ³n. Esta actividad tΓ©cnica estΓ‘ a cargo de profesionales y extensionistas de campo del proyecto, quienes evaluarΓ‘n aproximadamente 60,000 borregas en 36 distritos y 268 asociaciones de las seis provincias beneficiarias.
El proceso incluye la revisiΓ³n de la dentadura para identificar la edad de las hembras, priorizando aquellas entre 2 dientes y boca llena, ademΓ‘s de una condiciΓ³n corporal Γ³ptima (escala de 3 a 4), buena salud y conformaciΓ³n fΓ­sica adecuada. Solo las borregas que cumplan con las caracterΓ­sticas zootΓ©cnicas del estΓ‘ndar racial Corriedale serΓ‘n consideradas para la inseminaciΓ³n, asegurando asΓ­ una mejora genΓ©tica sostenible y una futura generaciΓ³n de corderos de alto rendimiento.
Gracias a la voluntad polΓ­tica del gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, el Proyecto Ovinos Norte continΓΊa implementando acciones concretas que fortalecen la cadena productiva ovina en la regiΓ³n. Esta intervenciΓ³n se realizΓ³ en las Asociaciones de Productores Agropecuarios: Pias Ichurias – Lampa
Puririy Isla – Asillo, San Francisco de Cala Cala y Virgen de Copacabana MuΓ±apata – HuancanΓ©, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquΓ­