𝗣π—₯π—”π——π—˜π—₯𝗔 𝗬 π— π—¨π—‘π—œπ—–π—œπ—£π—”π—Ÿπ—œπ——π—”π—— π——π—˜ 𝗔𝗖𝗛𝗔𝗬𝗔 π—™π—œπ—₯𝗠𝗔𝗑 π—–π—’π—‘π—©π—˜π—‘π—œπ—’ 𝗣𝗔π—₯𝗔 𝗙𝗒π—₯π—§π—”π—Ÿπ—˜π—–π—˜π—₯ π—Ÿπ—” π— π—˜π—π—’π—₯𝗔 π—šπ—˜π—‘Γ‰π—§π—œπ—–π—” π—šπ—”π—‘π—”π——π—˜π—₯𝗔

0
14
Proyecto Vacunos Carne reafirma su rol articulador en el desarrollo agropecuario del norte de Puno
El Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Andino – PRADERA, unidad ejecutora del Gobierno Regional de Puno, bajo la direcciΓ³n ejecutiva del MVZ Fredy Álvarez Lupaca, continΓΊa consolidando su compromiso con el sector agropecuario, esta vez mediante la firma de un Convenio de CooperaciΓ³n Interinstitucional con la Municipalidad Distrital de Achaya, representada por el alcalde Zenobio Calloapaza Calloapaza.
El acuerdo busca impulsar el desarrollo ganadero del distrito a travΓ©s del Proyecto Vacunos Carne, promoviendo la mejora genΓ©tica mediante la entrega de 200 pajillas de semen congelado de toros de la raza Simmental Fleckvieh, provenientes del nΓΊcleo genΓ©tico de PRADERA en el distrito de Arapa, provincia de AzΓ‘ngaro. Estos ejemplares – Rey, Lain y Pepe – cuentan con registro genealΓ³gico y certificaciΓ³n sanitaria, garantizando calidad y alto rendimiento productivo.
Β AdemΓ‘s de la dotaciΓ³n genΓ©tica, el convenio incluye asistencia tΓ©cnica directa y acompaΓ±amiento permanente al equipo tΓ©cnico de la municipalidad, asegurando que las actividades se implementen con eficacia y sostenibilidad, bajo los estΓ‘ndares tΓ©cnicos del programa.
Β Con esta acciΓ³n, PRADERA refuerza su presencia en el norte de la regiΓ³n, integrando al distrito de Achaya a una estrategia ganadera de impacto regional. Esta articulaciΓ³n no solo eleva el potencial genΓ©tico del ganado local, sino que mejora la competitividad de las familias ganaderas, generando condiciones reales para el desarrollo econΓ³mico rural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquΓ­