La Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) representa una herramienta fundamental para modernizar la producción ovina en la región, entre sus principales beneficios destacan la mejora genética, la concentración de los partos para una mejor gestión y la eliminación de la detección del celo, mayor eficiencia reproductiva, la obtención de ovinos más uniformes y con mayor peso al destete, así como la capacidad de sincronizar de manera más precisa la producción del rebaño.
En ese marco, el Proyecto Ovinos Norte – PRADERA del Gobierno Regional de Puno realizó la selección de vientres en las Asociaciones de Productores Agropecuarios Wila Jahuira – Moho, la Parcialidad Quesca – Ayaviri (Melgar) y la Asociación de Productores Orgánicos Unión por Venir – Cabanilla (Lampa). Los técnicos evaluaron la condición corporal, la edad reproductiva y el estado sanitario de las hembras para garantizar que las seleccionadas estén aptas para ingresar al programa de inseminación artificial.
Los productores expresaron su satisfacción por ser parte de esta iniciativa. “Agradecemos al gobernador regional, Dr. Richard Hancco Soncco, antes criábamos como podíamos, pero ahora con la selección de vientres tenemos esperanza de ver rebaños más fuertes y productivos, este apoyo nos motiva a seguir trabajando por nuestras comunidades”.