𝗜𝗡𝗦𝗘𝗠𝗜𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗔𝗥𝗧𝗜𝗙𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗠𝗘𝗝𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗚𝗘𝗡𝗘́𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗩𝗔𝗖𝗨𝗡𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗥𝗡𝗘 𝗘𝗡 𝗤𝗨𝗜𝗟𝗖𝗔𝗣𝗨𝗡𝗖𝗨

0
203
Con el objetivo de mejorar la calidad genética del ganado vacuno de carne (engorde), a fin de aumentar la productividad, rentabilidad y competitividad en la industria ganadera, se viene realizando asistencias técnicas en la introducción de genes, mediante la inseminación artificial, a través del Proyecto Vacunos Carne – PRADERA.
En esta oportunidad la inseminación artificial se realizó en la Asociación de Productores Agropecuarios Central Huaracuyo del distrito de Quilcapuncu, provincia de San Antonio de Putina, por el técnico de campo Hitler León, a fin de mejorar la eficiencia reproductiva y acelerar el progreso genético hacia las características deseables.
La inseminación artificial permite una programación precisa de la reproducción, lo que puede aumentar la tasa de concepción y reducir el intervalo entre partos. Esto conduce a una mayor eficiencia en la producción de terneros, lo que a su vez aumenta la productividad del rebaño y optimiza la utilización de recursos como la alimentación y el espacio.
Con la inseminación artificial, los criadores tienen la capacidad de seleccionar específicamente toros con características deseables para el engorde, lo que permite implementar programas de mejora genética de manera más eficiente y precisa, contribuyendo a mayor producción de carne, mejor conformación corporal, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí