𝗣π—₯π—’π—¬π—˜π—–π—§π—’ π—˜π—¦π—£π—˜π—–π—œπ—”π—Ÿ 𝗣π—₯π—”π——π—˜π—₯𝗔 𝗣𝗔π—₯π—§π—œπ—–π—œπ—£π—’Μ π——π—˜ 𝗙𝗒π—₯𝗠𝗔 π—˜π—‘π—§π—¨π—¦π—œπ—”π—¦π—§π—” π——π—˜π—Ÿ 𝗀𝗨𝗀𝗔π—ͺπ—œ 𝗠𝗔́𝗦 π—Ÿπ—”π—₯π—šπ—’ π——π—˜π—Ÿ 𝗠𝗨𝗑𝗗𝗒

0
241
De manera organizada el Proyecto Especial PRADERA, participΓ³ del QOQAWI mΓ‘s largo del mundo, evento organizado por el Gobierno Regional de Puno, conjuntamente con sus diversas dependencias, la actividad fue un Γ©xito y tuvo lugar en la Av. SimΓ³n BolΓ­var de la ciudad de Puno, desde el Jr. Lampa hasta el Jr. Branden.
Profesionales de PRADERA compartieron de forma entusiasta con la poblaciΓ³n puneΓ±a el QOQAWI mΓ‘s largo del
Mundo, asimismo, en el evento tambiΓ©n participaron diversas instituciones de toda la regiΓ³n.
Cabe indicar que la promociΓ³n de estos eventos permite revalorar nuestras costumbres y tradiciones a nivel nacional, el Gobierno Regional de Puno, conjuntamente con el Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Andino – PRADERA, tienen el compromiso de seguir promocionando y cultivando este tipo de actividades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquΓ­