𝗣π—₯π—’π——π—¨π—–π—–π—œπ—’Μπ—‘ 𝗬 𝗖π—₯π—œπ—’π—£π—₯π—˜π—¦π—˜π—₯π—©π—”π—–π—œπ—’Μπ—‘ π——π—˜ π—£π—”π—π—œπ—Ÿπ—Ÿπ—”π—¦ π—˜π—‘ π—˜π—Ÿ π—‘π—¨Μπ—–π—Ÿπ—˜π—’ π—šπ—˜π—‘π—˜Μπ—§π—œπ—–π—’ π——π—˜ 𝗔π—₯𝗔𝗣𝗔 – 𝗣.π—˜. 𝗣π—₯π—”π——π—˜π—₯𝗔

0
324

El responsable del nΓΊcleo genΓ©tico ubicado en el distrito de Arapa – Proyecto Especial PRADERA, MVZ. Ronnie Condori Morales, indicΓ³ que una vez obtenida la colecciΓ³n de semen de los toros de raza Simmental Fleckvieh, se procede con lo que es la producciΓ³n y criopreservaciΓ³n de pajillas de semen vacuno carne.

Asimismo, manifestΓ³ que primeramente se coloca la muestra en baΓ±o MarΓ­a en una temperatura de 37 a 38Β°C, y se procede a hacer la evaluaciΓ³n de la motilidad macroscΓ³pica y microscΓ³pica del semen a fin de calcular la cantidad de espermatozoides por muestra, luego se inicia con la diluciΓ³n uno en uno, segΓΊn las instrucciones del diluyente y se deja la muestra 10 minutos a medio ambiente.

Seguidamente, para que haya una estabilizaciΓ³n entre el diluyente y el semen se realiza la diluciΓ³n total de aproximadamente 40 minutos, a continuaciΓ³n, se pone la muestra en refrigeraciΓ³n de unas 3 a 4 horas a fin de que haya un acondicionamiento entre la glicerina y el espermatozoide a 5Β°C y reciΓ©n se procede con lo que es el empajillado y congelamiento.

Del primer toro se obtuvo una concentraciΓ³n de 1800, donde se obtendrΓ‘n un promedio de 200 pajillas cada una con 60 millones de espermatozoides para que al momento del descongelado haya una buena motilidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquΓ­