𝗥𝗘𝗤𝗨𝗜𝗦𝗜𝗧𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗟𝗘𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗠𝗢́𝗗𝗨𝗟𝗢𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗔𝗦𝗢𝗖𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗬𝗘𝗖𝗧𝗢 𝗘𝗡𝗚𝗢𝗥𝗗𝗘 𝗗𝗘 𝗚𝗔𝗡𝗔𝗗𝗢 𝗩𝗔𝗖𝗨𝗡𝗢

0
438

Las asociaciones que están incluidas dentro del proyecto: “Mejoramiento de la Transferencia Tecnológica en la Producción y Valor Agregado de la Cadena Productiva de Vacunos de Carne en la Región de Puno”, pueden acceder a la construcción e implementaciones de los módulos de engorde de ganado vacuno de carne, mediante la presentación de algunos requisitos formales, como son:

• Presentar la inscripción registral (persona jurídica) de la organización de productores agrarios otorgado por SUNARP (Registro Público vigente).

• Presentar la vigencia de poder otorgado por SUNARP (Registros Públicos), a nombre de los directivos de la organización de productores agrarios.

• Presentar el RUC de la organización indicando activo y habido.

• Presentar la copia simple de DNI de cada integrante de la organización.

• Disponer de un terreno con un área mínimo de 2.5 hectáreas en caso de organizaciones ubicadas en la Zona Norte del ámbito del proyecto y 1.5 hectáreas para las organizaciones ubicadas en la Zona Sur; la disponibilidad del terreno puede ser en una sola parcela o en varias parcelas que sumen el total del área mínima requerida por el proyecto, los cuales deberán ser demostrados físicamente y con la documentación respectiva sea Título de Propiedad o en su defecto Escritura Pública.

• Georeferenciación del terreno de la organización para la implementación de la asistencia técnica con módulos demostrativos de manejo técnico de engorde de ganado vacuno.

Por ello, se pide el trabajo articulado con las municipalidades para que den asitencia técnica a las asociaciones. Cabe indicar que son 09 provincias parte del proyecto engorde: Azángaro, Melgar, San Antonio de Putina, Huancané, Moho, Puno, Chucuito, El Collao y Yunguyo.

Asimismo, dentro de esas provincias están incluidos 29 distritos: Chupa, Azángaro, Asillo, Caminaca, Arapa, Samán, Orurillo, Quilcapunco, Capachica, Coata, Acora, Paucarcolla, Vilque, Tiquillaca, Copani, Moho, Pusi, Taraco, Huancané, Huatasani, Inchupalla, Vilquechico, Pomata, Huacullani, Desaguadero, Juli, Zepita, Ilave y Pilcuyo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí