El proyecto Tecnoleche ha ido trabajando con 379 asociaciones de productores agropecuarios, apoyando a mΓ‘s de 13 mil beneficiarios, en ese aspecto, se les ha ido entregando diferentes vienes e insumos, de los cuales se ha hecho seguimiento para ver el estado fΓsico de los equipos que se ha otorgado, como las picadoras, constatando si estΓ‘n operativas o si estΓ‘n siendo aprovechadas de manera organizada.
Al respecto el especialista del componente 1 del Py. Tecnoleche, profesional regional en pastos y forrajes, Ing. Ismael Mamani Lupaca, manifestΓ³ que βse ha tenido saldos de semilla de alfalfa y dΓ‘tiles de la campaΓ±a pasada, que se ha entregado a manera de insumos e incentivos a 50 organizaciones que fueron previamente evaluadas, conjuntamente con el profesional de campoβ.
Asimismo, para garantizar las semillas que se estΓ‘n entregando a las organizaciones, se ha enviado una muestra al Servicio Nacional de Sanidad Agraria SENASA en Lima, quienes certificaron que el poder germinativo estΓ‘ dentro de los parΓ‘metros establecidos.
En ese sentido, el especialista, invocΓ³ a las organizaciones beneficiarias a tomar conciencia y aprovechar los insumos, bienes y capacitaciones que han recibido, para que mejore el aspecto productivo y a la vez sus ingresos econΓ³micos.




