๐—ง๐—ข๐—ฅ๐—ข ๐—ฅ๐—”๐—ฌ๐— ๐—œ ๐—›๐—จ๐—”๐—ก๐—–๐—”๐—ก๐—˜ฬ ๐Ÿฎ๐Ÿฌ๐Ÿฎ๐Ÿฑ: ๐—ง๐—”๐—ง๐—จ๐—”๐—๐—˜ ๐—ฃ๐—ฅ๐—˜๐—ฉ๐—œ๐—ข ๐——๐—˜ ๐—ง๐—ข๐—ฅ๐—ข๐—ฆ ๐—š๐—”๐—ฅ๐—”๐—ก๐—ง๐—œ๐—ญ๐—” ๐—ค๐—จ๐—˜ ๐—ฆ๐—˜๐—”๐—ก ๐——๐—˜ ๐—”๐—ฆ๐—ข๐—–๐—œ๐—”๐—–๐—œ๐—ข๐—ก๐—˜๐—ฆ ๐——๐—˜๐—Ÿ ๐—Ÿ๐—จ๐—š๐—”๐—ฅ

0
1
El Proyecto Vacunos Carne โ€“ PRADERA, del Gobierno Regional de Puno, viene ejecutando el tatuaje de toros que participarรกn en el esperado Toro Raymi Huancanรฉ 2025, programado para el prรณximo 12 de septiembre en el campo ferial de la provincia. Esta acciรณn busca asegurar la transparencia y dar mayor realce al evento ganadero mรกs importante de la zona norte de Puno.
El tatuaje, aplicado de manera profesional en las orejas de los animales, tiene como principal finalidad garantizar que los toros que ingresen a la competencia sean รบnicamente aquellos engordados en los mรณdulos de las asociaciones de Huancanรฉ. Con ello se evita el ingreso de ganado proveniente de otras provincias y se certifica que los participantes representan el verdadero trabajo de los productores beneficiarios del proyecto.
Asimismo, el tatuaje se convierte en una herramienta de identificaciรณn y control durante la admisiรณn, lo que permite un mejor manejo organizativo y refuerza la seguridad del concurso, de esta manera, los asistentes podrรกn constatar de primera mano los avances en el engorde de ganado vacuno logrados en los รบltimos meses gracias a la asistencia tรฉcnica y a la implementaciรณn de mรณdulos de engorde en la provincia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquรญ