π—¦π—˜π—šπ—¨π—œπ— π—œπ—˜π—‘π—§π—’ π——π—˜π—Ÿ π—”π—©π—”π—‘π—–π—˜ π——π—˜ π—Ÿπ—” 𝗖𝗒𝗑𝗦𝗧π—₯π—¨π—–π—–π—œπ—’Μπ—‘ π——π—˜π—Ÿ π— π—’Μπ——π—¨π—Ÿπ—’ π—–π—¨π—˜π—‘π—–π—” π—₯π—”π— π—œπ—¦ 𝗧𝗔π—₯𝗔𝗖𝗒 π—›π—¨π—”π—‘π—–π—”π—‘π—˜Μ

0
179
Con el objetivo de consolidar el proceso de fortalecimiento de capacidades de los beneficiarios del proyecto vacunos carne, a fin de realizar un proceso de engorde tΓ©cnico con la construcciΓ³n de mΓ³dulos y en consecuencia disminuir los costos de producciΓ³n, se viene haciendo seguimiento del trabajo que se realiza en las diferentes asociaciones de productores agropecuarios, beneficiarias del proyecto a nivel distrital y provincial.
En ese sentido, el profesional de campo de la cuenca Ramis del distrito de Taraco, provincia de HuancanΓ©, Wilber Quispe, se encargΓ³ de hacer el seguimiento respectivo a cada una de las asociaciones a su cargo.
Los documentos que las asociaciones beneficiarias deben de presentar son: la InscripciΓ³n registral de la organizaciΓ³n de productores por SUNARP, la vigencia de poder, RUC de la organizaciΓ³n, copia simple de DNI, disponer de un terreno adecuado, presentar 02 fotografΓ­as del terreno, georeferenciaciΓ³n del terreno, entre otros requisitos.
Cabe indicar que es importante que las asociaciones cumplan con todos estos requisitos para poder participar en el proyecto y beneficiarse de la construcciΓ³n de los mΓ³dulos de engorde de ganado vacuno. El proyecto tiene previsto implementar un total de 262 mΓ³dulos en 09 provincias y 29 distritos de la regiΓ³n Puno, beneficiando a la poblaciΓ³n objetivo y contribuyendo a la mejora de la producciΓ³n ganadera en la regiΓ³n.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquΓ­