𝗣.π—˜. 𝗣π—₯π—”π——π—˜π—₯𝗔 𝗣𝗔π—₯π—§π—œπ—–π—œπ—£Γ“ π—˜π—‘ π—¦π—œπ— π—¨π—Ÿπ—”π—–π—₯𝗒 π—‘π—”π—–π—œπ—’π—‘π—”π—Ÿ π——π—˜ π—¦π—œπ—¦π— π—’

0
223
Este 31 de mayo a las 10 de la maΓ±ana, resonaron las alarmas y bocinas que daban aviso al inicio del Simulacro Nacional Multipeligro 2023, el cual contΓ³ con la activa participaciΓ³n de los peruanos.
El P.E. PRADERA con todo su personal no fue ajeno y participΓ³ del simulacro, que recuerda el devastador terremoto vivido hace 53 aΓ±os en Yungay, movilizΓ³ a grandes y chicos que abandonaron sus casas, instituciones pΓΊblicas y privadas para sumarse al ejercicio preventivo que simula un terremoto de magnitud 8.8.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informΓ³ que este ejercicio se realiza con el objetivo de identificar los riesgos que hay ante un sismo o un desastre natural.
En tanto de manera simultanea el director ejecutivo del P.E. PRADERA Ing. Edwin Maldonado Nina que asistiΓ³ al informe econΓ³mico del gobierno regional de Puno con varios funcionarios tambiΓ©n participΓ³ del acto en el coliseo cubierto de Juliaca.
Como se recuerda, hoy se conmemora el β€œDΓ­a de la solidaridad y de la reflexiΓ³n sobre los desastres naturales”, decretada en homenaje a las vΓ­ctimas del terremoto de Áncash que ocurriΓ³ en 1970, provocΓ³ la muerte de mΓ‘s de 60,000 personas y dejΓ³ unos 180,000
heridos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquΓ­