๐—ฃ๐—ฅ๐—ข๐—ฌ๐—˜๐—–๐—ง๐—ข ๐—˜๐—ฆ๐—ฃ๐—˜๐—–๐—œ๐—”๐—Ÿ ๐—ฃ๐—ฅ๐—”๐——๐—˜๐—ฅ๐—” ๐—ฃ๐—”๐—ฅ๐—ง๐—œ๐—–๐—œ๐—ฃ๐—ขฬ ๐——๐—˜ ๐—™๐—ข๐—ฅ๐— ๐—” ๐—˜๐—ก๐—ง๐—จ๐—ฆ๐—œ๐—”๐—ฆ๐—ง๐—” ๐——๐—˜๐—Ÿ ๐—ค๐—จ๐—ค๐—”๐—ช๐—œ ๐— ๐—”ฬ๐—ฆ ๐—Ÿ๐—”๐—ฅ๐—š๐—ข ๐——๐—˜๐—Ÿ ๐— ๐—จ๐—ก๐——๐—ข

0
158
De manera organizada el Proyecto Especial PRADERA, participรณ del QOQAWI mรกs largo del mundo, evento organizado por el Gobierno Regional de Puno, conjuntamente con sus diversas dependencias, la actividad fue un รฉxito y tuvo lugar en la Av. Simรณn Bolรญvar de la ciudad de Puno, desde el Jr. Lampa hasta el Jr. Branden.
Profesionales de PRADERA compartieron de forma entusiasta con la poblaciรณn puneรฑa el QOQAWI mรกs largo del
Mundo, asimismo, en el evento tambiรฉn participaron diversas instituciones de toda la regiรณn.
Cabe indicar que la promociรณn de estos eventos permite revalorar nuestras costumbres y tradiciones a nivel nacional, el Gobierno Regional de Puno, conjuntamente con el Programa de Apoyo al Desarrollo Rural Andino – PRADERA, tienen el compromiso de seguir promocionando y cultivando este tipo de actividades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquรญ