๐—ฃ๐—ฅ๐—ข๐——๐—จ๐—–๐—ง๐—ข๐—ฅ๐—˜๐—ฆ ๐—™๐—ข๐—ฅ๐—ง๐—”๐—Ÿ๐—˜๐—–๐—˜๐—ก ๐—ฆ๐—จ๐—ฆ ๐—–๐—”๐—ฃ๐—”๐—–๐—œ๐——๐—”๐——๐—˜๐—ฆ ๐—˜๐—ก ๐—ฆ๐—”๐—ก๐—œ๐——๐—”๐——, ๐—š๐—˜๐—ก๐—˜ฬ๐—ง๐—œ๐—–๐—” ๐—ฌ ๐—”๐—Ÿ๐—œ๐— ๐—˜๐—ก๐—ง๐—”๐—–๐—œ๐—ขฬ๐—ก ๐—”๐—ก๐—œ๐— ๐—”๐—Ÿ

0
5
Con el firme compromiso de elevar el nivel tรฉcnico de la ganaderรญa ovina en la regiรณn, el Proyecto Ovinos Norte โ€“ PRADERA del Gobierno Regional de Puno viene ejecutando capacitaciones descentralizadas en comunidades altoandinas de seis provincias, enfocadas en: sanidad animal, mejoramiento genรฉtico y alimentaciรณn con pastos cultivados y forrajes.
Durante estas sesiones, los productores reciben formaciรณn teรณrico-prรกctica en prevenciรณn y control de enfermedades parasitarias, tรฉcnicas de selecciรณn de vientres, uso de vitaminas, y preparaciรณn para la inseminaciรณn artificial a tiempo fijo (IATF). Asimismo, se abordan temas sobre la instalaciรณn y manejo de pastos cultivados, almacenamiento de forraje y tรฉcnicas de conservaciรณn que permiten mejorar la alimentaciรณn de sus animales.
Estas capacitaciones estรกn siendo desarrolladas por profesionales y extensionistas del proyecto, y permiten una transferencia directa de conocimientos en campo, respondiendo a la realidad local de cada comunidad. Gracias a este trabajo articulado, se busca consolidar una ganaderรญa ovina mรกs rentable, tecnificada y adaptada a las exigencias del mercado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquรญ