𝗣π—₯𝗒𝗗𝗨𝗖𝗧𝗒π—₯π—˜π—¦ π——π—˜ π—›π—¨π—”π—‘π—–π—”π—‘π—˜Μ 𝗬 π— π—˜π—Ÿπ—šπ—”π—₯ π—¦π—˜ 𝗣π—₯π—˜π—£π—”π—₯𝗔𝗑 𝗣𝗔π—₯𝗔 π—˜π—Ÿ 𝗣π—₯π—’π—šπ—₯𝗔𝗠𝗔 π—œπ—”π—§π—™ π——π—˜π—Ÿ 𝗣π—₯π—’π—¬π—˜π—–π—§π—’ π—’π—©π—œπ—‘π—’π—¦ 𝗑𝗒π—₯π—§π—˜

0
5
Las Asociaciones de Productores Agropecuarios: Los LΓ­deres de Luriata Marcapata – HuancanΓ©, Sumaq Llankay ChiΓ±a ChiΓ±a – Chupa, Villa Orurillo II – Melgar, entre otras, vienen recibiendo visitas tΓ©cnicas en el marco del proceso de verificaciΓ³n para la implementaciΓ³n del programa de InseminaciΓ³n Artificial a Tiempo Fijo (IATF) del Proyecto Ovinos Norte – PRADERA, del Gobierno Regional de Puno.
El equipo tΓ©cnico del proyecto realiza una evaluaciΓ³n minuciosa que abarca la condiciΓ³n corporal de las borregas, el nΓΊmero mΓ­nimo de animales por productor, la disponibilidad de al menos dos hectΓ‘reas de terreno por beneficiario y la aptitud reproductiva del rebaΓ±o. Estos criterios garantizan que la inseminaciΓ³n artificial se lleve a cabo en condiciones Γ³ptimas, incrementando la probabilidad de obtener crΓ­as de alto valor genΓ©tico y productivo.
Este proceso forma parte de la estrategia de intervenciΓ³n del Proyecto Ovinos Norte para fortalecer la ganaderΓ­a regional, impulsando tecnologΓ­as reproductivas que permitan a los productores mejorar la calidad de su ganado, optimizar la productividad y asegurar un impacto positivo en la economΓ­a de las familias beneficiarias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquΓ­