๐— ๐—ขฬ๐——๐—จ๐—Ÿ๐—ข๐—ฆ ๐——๐—˜๐— ๐—ข๐—ฆ๐—ง๐—ฅ๐—”๐—ง๐—œ๐—ฉ๐—ข๐—ฆ ๐—š๐—ฅ๐—”๐—ก ๐—”๐—ฃ๐—ข๐—ฌ๐—ข ๐—˜๐—ก ๐—˜๐—Ÿ ๐—˜๐—ก๐—š๐—ข๐—ฅ๐——๐—˜ ๐——๐—˜ ๐—š๐—”๐—ก๐—”๐——๐—ข ๐—ฉ๐—”๐—–๐—จ๐—ก๐—ข ๐—˜๐—ก ๐—ญ๐—˜๐—ฃ๐—œ๐—ง๐—”

0
7
El Gobierno Regional de Puno, a travรฉs del Proyecto Vacunos Carne – PRADERA, viene realizando un seguimiento tรฉcnico permanente al funcionamiento de los mรณdulos demostrativos de engorde de ganado vacuno en distintas zonas de la regiรณn, observando un soporte clave para los productores agropecuarios, quienes vienen mejorando significativamente sus prรกcticas ganaderas.
En este contexto, las Asociaciones de Productores Agropecuarios Huarasicuyaja โ€“ Zepita y VITAYA Rosendo Choque, entre otras, participan activamente en el proceso de engorde de ganado vacuno. Gracias a un trabajo articulado y constante, estas organizaciones han logrado generar ingresos econรณmicos sostenibles para sus familias, promoviendo el autoempleo y dinamizando las economรญas locales.
La implementaciรณn de estos mรณdulos, junto con la asistencia tรฉcnica especializada, incrementa la productividad ganadera, reafirmando el compromiso del Gobierno Regional de Puno con el desarrollo agropecuario, demostrando que el trabajo articulado y bien planificado es clave para lograr un impacto real y duradero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquรญ