π— π—”π—‘π—˜π—π—’ π—˜π—™π—œπ—–π—œπ—˜π—‘π—§π—˜ π——π—˜ π—₯π—˜π—–π—¨π—₯𝗦𝗒𝗦 π—›π—œΜπ——π—₯π—œπ—–π—’π—¦ π—œπ— π—£π—¨π—Ÿπ—¦π—” π—˜π—Ÿ π——π—˜π—¦π—”π—₯π—₯π—’π—Ÿπ—Ÿπ—’ π——π—˜ π—Ÿπ—” π—šπ—”π—‘π—”π——π—˜π—₯π—œΜπ—” π—’π—©π—œπ—‘π—”

0
9
Con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad productiva y el uso eficiente del agua en las actividades agropecuarias, el Proyecto Ovinos Norte – PRADERA, que ejecuta el Gobierno Regional de Puno, viene desarrollando capacitaciones especializadas en gestiΓ³n y manejo de recursos hΓ­dricos. Estas acciones buscan sensibilizar a los productores sobre la importancia del agua como recurso vital y promover prΓ‘cticas responsables de conservaciΓ³n.
En esta etapa participan las Asociaciones de Productores Agropecuarios Capujata – Taraco (HuancanΓ©), Nueva Imagen – Pedro Vilcapaza (San Antonio de Putina), comunidad Ichucahua – Orurillo (Melgar), distrito de Quilcapuncu – San Antonio de Putina, entre otras organizaciones beneficiarias. Los talleres estΓ‘n orientados a optimizar el uso de pastos naturales, incorporar tecnologΓ­as de ahorro hΓ­drico y aplicar estrategias de eficiencia en la producciΓ³n ovina.
Gracias a la voluntad polΓ­tica del gobernador regional, Dr. Richard Hancco Soncco, estas capacitaciones se consolidan como parte de una estrategia integral que impulsa la competitividad y sostenibilidad de la ganaderΓ­a ovina en las seis provincias de intervenciΓ³n.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquΓ­