π—Ÿπ—”π— π—£π—”, π—£π—¨π—§π—œπ—‘π—” 𝗬 π—”π—­π—”Μπ—‘π—šπ—”π—₯𝗒: 𝗔𝗩𝗔𝗑𝗭𝗔 π—Ÿπ—” π—©π—˜π—₯π—œπ—™π—œπ—–π—”π—–π—œπ—’Μπ—‘ π—§π—˜Μπ—–π—‘π—œπ—–π—” 𝗣𝗔π—₯𝗔 π—Ÿπ—” π— π—˜π—π—’π—₯𝗔 π—šπ—˜π—‘π—˜Μπ—§π—œπ—–π—” π—’π—©π—œπ—‘π—”

0
6
Las comunidades campesinas: Angara (PucarΓ‘ – Lampa), Santa Cruz de Mijani (San Antonio de Putina), San Juan de Accopata (San Juan de Salinas – AzΓ‘ngaro), asΓ­ como las asociaciones: Castillo Chaca Posoconi – Asillo y El Salvador – San Juan de Salinas – AzΓ‘ngaro, vienen recibiendo visitas tΓ©cnicas en el marco del proceso de verificaciΓ³n para la implementaciΓ³n del programa de InseminaciΓ³n Artificial a Tiempo Fijo (IATF) del Proyecto Ovinos Norte – PRADERA del Gobierno Regional de Puno.
Esta labor tiene como objetivo verificar que las organizaciones previamente focalizadas cumplan con los requisitos tΓ©cnicos para la mejora genΓ©tica mediante inseminaciΓ³n artificial, lo cual permitirΓ‘ fortalecer la productividad ovina en las seis provincias de intervenciΓ³n.
Durante las visitas, el equipo tΓ©cnico del proyecto evalΓΊa indicadores clave como la condiciΓ³n corporal de las borregas, el nΓΊmero mΓ­nimo de animales por productor y la superficie de terreno disponible, asegurando las condiciones Γ³ptimas para el inicio del proceso reproductivo tecnificado que se proyecta para este aΓ±o.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquΓ­