π—œπ—‘π—¦π—˜π— π—œπ—‘π—”π—–π—œπ—’π—‘π—˜π—¦ π—˜π—«π—œπ—§π—’π—¦π—”π—¦, 𝗣π—₯π—”π——π—˜π—₯𝗔 π—–π—’π—‘π—™π—œπ—₯𝗠𝗔 π—šπ—˜π—¦π—§π—”π—–π—œπ—’π—‘π—˜π—¦ 𝗖𝗒𝗑 π—¨π—Ÿπ—§π—₯π—”π—¦π—’π—‘π—œπ——π—’

0
30
El Proyecto Vacunos Carne – PRADERA del Gobierno Regional de Puno, viene dando buenos avances en el seguimiento de vacas inseminadas artificialmente, esta vez se realizΓ³ un diagnΓ³stico de gestaciΓ³n por ultrasonografΓ­a en la AsociaciΓ³n de Productores Agropecuarios β€œ4 de enero de SamΓ‘n”, en la provincia de AzΓ‘ngaro, con resultados sumamente alentadores.
Durante la visita, el residente de la zona norte del Proyecto Vacunos Carne, MVZ. Alfredo Quispe Paredes, realizΓ³ la ultrasonografΓ­a y confirmΓ³ la gestaciΓ³n exitosa de 4 vacas inseminadas hace dos meses, gracias al trabajo especializado de los profesionales de campo del proyecto. La utilizaciΓ³n de pajillas nacionales e importadas ha demostrado alta efectividad, generando entusiasmo entre los productores beneficiarios, quienes ven reflejados los avances tecnolΓ³gicos en sus propios animales.
β€œGracias al seΓ±or gobernador Richard Hancco por hacer realidad este proyecto. Ahora sΓ­ estamos viendo resultados concretos que nos motivan a seguir apostando por la ganaderΓ­a”, expresΓ³ uno de los productores beneficiarios. Este tipo de intervenciones permite elevar el nivel genΓ©tico y mejorar sustancialmente la productividad del sector pecuario en las zonas altoandinas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquΓ­