π—˜π—«π—œπ—§π—’π—¦π—’ π—§π—˜π—₯π—–π—˜π—₯ π——π—œΜπ—” π——π—˜ π—£π—”π—¦π—”π—‘π—§π—œΜπ—” π—˜π—‘ 𝗔π—₯π—˜π—€π—¨π—œπ—£π—”: π—™π—”π—˜π—‘π—”π——π—’ π——π—˜ 𝗩𝗔𝗖𝗨𝗑𝗒𝗦 𝗬 π—Ÿπ—” π—œπ—‘π——π—¨π—¦π—§π—₯π—œπ—” 𝗖𝗔́π—₯π—‘π—œπ—–π—”

0
247
Continuando con la pasantΓ­a a centros de beneficio de la regiΓ³n Arequipa, organizada por el Ing. Emerson Idme HaΓ±ari, especialista del componente IV del proyecto Vacunos Carne -PRADERA, los productores agropecuarios visitaron el camal de la AsociaciΓ³n de Ganaderos Empresarios e Industriales de Majes (AGEIM), ubicada en la provincia de Caylloma.
Dentro de sus actividades, AGEIM realiza el faenado de vacunos, que implica el sacrificio y procesamiento de animales para la producciΓ³n de carne y otros productos derivados, esta actividad es crucial para satisfacer la demanda local y regional de productos cΓ‘rnicos y contribuye significativamente a la economΓ­a de la zona de Majes.
El faenado de vacunos se refiere al proceso de sacrificio y procesamiento de ganado bovino para obtener carne para el consumo humano, puede incluir diversas etapas, como la insensibilizaciΓ³n del animal, el sacrificio, el despiece, el envasado y la distribuciΓ³n de la carne, en ese sentido los productores prestaron mucha atenciΓ³n a la explicaciΓ³n que se les daba, tomando apuntes, fotos y videos del camal.
Al finalizar la pasantΓ­a, los participantes expresaron su gratitud por la invaluable experiencia adquirida y destacaron la relevancia de esta oportunidad para su desarrollo personal y agropecuario. La exitosa pasantΓ­a refleja el compromiso del proyecto Vacunos Carne con la formaciΓ³n y el desarrollo de talento de su poblaciΓ³n beneficiaria, asΓ­ como su contribuciΓ³n al crecimiento y la sostenibilidad del sector en la regiΓ³n.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquΓ­