π—–π—”π—£π—”π—–π—œπ—§π—”π—–π—œπ—’Μπ—‘ π—˜π—‘ π— π—”π—‘π—˜π—π—’ π——π—˜ 𝗦𝗒𝗙𝗧π—ͺ𝗔π—₯π—˜ 𝗬 𝗣π—₯π—˜π—£π—”π—₯π—”π—–π—œπ—’Μπ—‘ π——π—˜ π—”π—Ÿπ—œπ— π—˜π—‘π—§π—’ π—•π—”π—Ÿπ—”π—‘π—–π—˜π—”π——π—’ 𝗣𝗔π—₯𝗔 𝗩𝗔𝗖𝗨𝗑𝗒𝗦 π——π—˜ 𝗖𝗔π—₯π—‘π—˜, π—˜π—‘ π—Ÿπ—” 𝗣π—₯π—’π—©π—œπ—‘π—–π—œπ—” π——π—˜ 𝗠𝗒𝗛𝗒

0
304
MΓ‘s de 70 Productores Agropecuarios de la provincia de Moho, participaron en el curso teΓ³rico y prΓ‘ctico del componente II – β€œAdecuado conocimiento en alimentaciΓ³n de ganado de engorde”, mediante la actividad 2.3. β€œAsistencia tΓ©cnica con mΓ³dulos demostrativos de preparaciΓ³n de alimento para vacunos de carne” y la actividad 2.4. β€œCapacitaciΓ³n tΓ©cnica en el manejo del software para la formulaciΓ³n de raciones de engorde”.
La capacitaciΓ³n fue organizada por el profesional de campo de la provincia de Moho, MVZ. Alcides Capcha y estuvo a cargo del especialista del componente II, Ing. RaΓΊl Machaca Aguilar, quien explicΓ³ a los asistentes las razas de toros para engorde, los cuidados que se le debe de dar, asΓ­ como la formulaciΓ³n de raciones de engorde para preparar alimento balanceado, incluyendo ingredientes de la zona a fin de aminorar costos de producciΓ³n, a travΓ©s de la tΓ©cnica de manejo de sofware.
Asimismo, la capacitaciΓ³n tuvo una parte prΓ‘ctica, en base a la preparaciΓ³n de 100 Kg de alimento balanceado, con ingredientes como: Heno de avena, broza de quinua, broza de haba, paja de cebada, afrecho, polvillo de arroz, grano de cebada, harina integral de soya, sal mineral, entre otros; en ese sentido, los participantes se mostraron receptivos y atentos.
Por otro lado, cabe mencionar que la Gestor Social del Proyecto Vacunos Carne, Lic. Ana Murillo, explicΓ³ a los asistentes sobre la conclusiΓ³n de los mΓ³dulos demostrativos de engorde del aΓ±o 1, asΓ­ como los requisitos para poder construir nuevos mΓ³dulos como parte de la ejecuciΓ³n del aΓ±o 2.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquΓ­